Manu Militari

domingo, 30 de noviembre de 2014

De los generales

"¡Ah, los generales! Son numerosos pero no buenos para mucho."
- Aristófanes.
Publicado por Strategos en 11:00
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Citas

4 comentarios:

alicetaylor123 dijo...

very amazing, Good Job, Thank you for presenting a wide variety of information that is very interesting to see in this artikle

www.happywheelsy8.com

23 de febrero de 2018, 8:25
harish sharma dijo...


activa 5g mobile charger

12 de septiembre de 2018, 17:18
Dr. Fence dijo...

The Fence Doctor - Fence, Deck building, repair and installation specialist in Eugene

Residential - The Fence Doctor Fence, Deck building & installation specialist in Eugene

Commercial - The Fence Doctor Fence, Deck building, repair & installation specialist in Eugene

About - The Fence Doctor Fence, Deck building, repair & installation specialist in Eugene

14 de febrero de 2020, 11:55
cara menggugurkan kandungan dijo...

cool, please guidance so that I can create a blog like yours
cara melancarkan haid
aktivitas penyebab keguguran
manfaat dan bahaya buah nanas
tanda tanda kehamilan
cara membaca hasil usg
hamil muda
cara mengatasi keputihan

16 de enero de 2021, 16:39

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Citas célebres

"La imprenta es un ejército de veintiséis soldados de plomo con el que se puede conquistar el mundo".

- Johan Gütemberg.




Enciclopedia militar

Giuseppe Garibaldi (Niza, Reino de Piamonte, 4 de julio de 1807-Caprera, Reino de Italia, 2 de junio de 1882) fue un militar y político italiano. Junto con el rey de Cerdeña Víctor Manuel II, fue uno de los principales líderes y artífices de la Unificación de Italia. Giuseppe Garibaldi nació en Niza, ciudad situada en la costa del Mar Mediterráneo, actualmente en territorio francés cerca de la frontera italiana. Sin embargo, puede considerarse que era italiano, dado que en esa fecha la ciudad de Niza pertenecía al Reino de Piamonte (posteriormente incorporado al Estado italiano con la unificación) habiendo sido Niza cedida a Francia en 1860, a consecuencia de la guerra con Austria. Se hizo notorio históricamente a causa de su participación en las actividades político-militares, vinculadas al proceso que finalmente produjo la unificación política de Italia, durante el segundo y tercer cuartos del siglo XIX. En 1827, con 20 años, formó parte de la tripulación del Cortese, un barco que partió de Niza y viajó por el Mar Negro, Estambul y Galacia, siendo testigo de la guerra turco-rusa. En 1832 y teniendo solo 25 años, es nombrado capitán del barco Clorinda, con el que viajó de nuevo por el Mar Negro. La mala suerte quiso que este barco fuera secuestrado por unos piratas turcos. Se dice que Giuseppe Garibaldi estuvo a punto de ser fusilado, pero sólo fue herido en la mano. Con la ayuda del resto de tripulantes y su primo, consiguió zafarse de los piratas y escapar. Después de más de 6 años de ausencia (exactamente 73 meses), Giuseppe volvió a su ciudad natal. Pero en 1833 regresó a Estambul en un barco capitaneado por Emile Barrault. Y justamente, en esta época se dio a conocer por sus discursos sobre la libertad. Un año más tarde, participó en el movimiento de la Joven Italia de Mazzini, entregando su vida a la patria y ganando los galones de capitán en la Marina del Piamonte. Lo apodaron Cleómbroto, como si se tratara del mítico héroe espartano y estuvo involucrado en la insurrección del Piamonte. Lo que le costó una condena a muerte, después de su captura y tras ser considerado uno de los cabecillas de la revuelta. Viéndose obligado a huir, escapó a Niza, pasó por la casa de su amigo Giuseppe Pares en Marsella, donde se embarcó hacia el Mar Negro y en 1835 estuvo en Túnez. Volviendo a Marsella, partió hacia Sudamérica en el bergantín Nautonnier, haciéndose pasar por un tal Borrel (en referencia al mártir revolucionario Joseph Borrel), siendo seguido por otros camaradas de la Joven Italia como el capitán Juan Lamberti. Una vez llegado a su nuevo destino, se afincó en Rio Grande do Sul.

Telegrafía desde Twitter

Tweets por @MMilitari

Efemérides militares para el 'ataque' del 2 de junio

1288: Alfaro (España Medieval). Sancho IV el Bravo da muerte a Lope de Haro, señor de Vizcaya.
1492: España Medieval. Los Reyes Católicos dan permiso a Alonso Fernández de Lugo para conquistar en la isla de La Palma, en el archipiélago de las Canarias.
1936: China. Las tropas de Chiang Kai-shek toman Pekín.
1941: En el marco de la Segunda Guerra Mundial, los Aliados invaden Siria y Líbano.
1970: Golpe de estado en Argentina del que resulta derrocado el general Juan Carlos Onganía (también dictador de facto). El poder lo asumen provisionalmente el teniente general Alejandro Agustín Lanusse, el brigadier Carlos Alberto Rey y el almirante Pedro Gnavi.

Nacimientos
1921: Haji Mohammad Suharto, dictador y presidente indonesio (1967-1998).
1939: Norman Davies, historiador británico experto en Polonia y los países del Este europeo.

Decesos
218: Macrino, emperador romano.
632: Mahoma, profeta y fundador del Islam.
1376: Príncipe Negro, príncipe galés.
1651: Tokugawa Iemitsu, shōgun japonés.
1945: Karl Hanke, líder nazi alemán.
1954: Alan Turing, matemático, científico, informático, criptógrafo y filósofo británico que consiguió descifrar la máquina Enigma construyendo los primeros ordenadores con componentes eléctricos de la historia.
1969: Robert Taylor, actor estadounidense y protagonista de varias películas de cine bélico como Qvo Vadis.
1995: Juan Carlos Onganía, presidente argentino (1966-1970).
1998: Sani Abacha, presidente nigeriano (1993-1998).

Páginas recomendadas

  • Foro sobre la Segunda Guerra Mundial

Reconocimiento aéreo

  • Cine Bélico de Steiner

Blogs estratégicos

  • La última batalla
    La niña de My Canh - Una de las imágenes más duras de la guerra de Vietnam fue la de una niña herida siendo rescatada después del atentado cometido el 25 de junio de 1965 por t...
    Hace 11 meses
  • Cazas y helicopteros
    ESTAMOS A LA VUELTA DE LA ESQUINA - Hoy 7 de junio del 2013, hemos empezado una etapa más de este blog llamado cazasyhelicopteros. Como sabéis, los problemas administrativos que llevo arras...
    Hace 7 años

Miembro de:

Miembro de:

Datos personales

Mi foto
Strategos
Soy periodista y estudioso de la Historia Militar, aparte de gran aficionado al cine bélico y los juegos de estrategia y simulación, sean de tablero o por ordenador.
Ver todo mi perfil

De maniobras

Órdenes del día

Manu Militari en tu correo:

Desarrollado por FeedBurner

Documentos

  • Consideraciones generales sobre estrategia militar
  • Sun Tzu - El arte de la guerra
  • Glosario Militar
  • Iraq: los costes de una agresión - Araceli Mangas Martín
  • Cuatro mil muertos en Iraq

Servicios de Información

  • Bitácora del Foro de la Segunda Guerra Mundial (artículos variados cada día)
  • De Barbarroja a Berlín
  • The Last War

Grupos de correo

  • Grupo De Re Militari
  • Club de Estrategia y Táctica

Otros blogs civiles

  • The Blogolist
  • Magnis Itineribus
  • Un montón de fechas

Archivo

  • ►  2016 (1)
    • ►  junio (1)
  • ►  2015 (6)
    • ►  octubre (6)
  • ▼  2014 (6)
    • ▼  noviembre (4)
      • Los mejores recursos de Internet en español para c...
      • El documental de la semana: Los orígenes de la Pri...
      • De los generales
      • La batalla de Uclés de 1809 en vídeo infográfico (...
    • ►  marzo (2)
  • ►  2013 (37)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (5)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2011 (26)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
  • ►  2010 (26)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2009 (55)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (5)
  • ►  2008 (50)
    • ►  diciembre (11)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (16)
    • ►  marzo (2)

Gestión de Contenidos por:

Gestión de Contenidos por:
Visibilidad Empresarial

Asuntos tácticos

  • ¿Mito o Historia? (4)
  • #leonesp (7)
  • Actualidad (11)
  • Almirantes (5)
  • Almogavares (1)
  • Análisis y opinión (8)
  • Anécdotas militares (14)
  • Anfiteatro (1)
  • Animaciones (1)
  • Antifranquistas (1)
  • Antigüedad (3)
  • Antonio María Turiel (1)
  • Antony Beevor (1)
  • Archivos (1)
  • Armada Española (5)
  • Armaduras (1)
  • Armas en acción (10)
  • Arminio (1)
  • Arqueología militar (6)
  • Arqueología naval (1)
  • Artículos en prensa (11)
  • Arturo Pérez Reverte (3)
  • Asedios (1)
  • Asturias (2)
  • Aviación Militar (7)
  • Banca Fernández-Llamazares (2)
  • batalla de Bailén (3)
  • batalla de Berlín (1)
  • batalla de Espinosa de los Monteros (2)
  • Batalla de Gamonal (2)
  • batalla de La Coruña (1)
  • batalla de Medina de Rioseco (1)
  • batalla de Somosierra (1)
  • batalla de Tudela (2)
  • batalla de Uclés (1)
  • batalla de Valls (1)
  • Batallas (21)
  • Biblioteca militar (5)
  • Blindados (1)
  • Buques de guerra (1)
  • Camisas Pardas (1)
  • Campamentos Romanos (1)
  • Campocity (1)
  • Campocity2011 (1)
  • Castaños (2)
  • Celebraciones (2)
  • China (1)
  • Cine bélico (15)
  • Citas (26)
  • Colaboradores (4)
  • Coleccionables (4)
  • Concurso (1)
  • Condecoraciones Militares (1)
  • Conflictos Bélicos (1)
  • Conflictos desconocidos (3)
  • Conflictos históricos (11)
  • Corea del Norte (1)
  • Crimea (1)
  • Cuadernos (2)
  • Día de las Fuerzas Armadas Españolas (2)
  • División Azul (4)
  • Divulgación (4)
  • Documentación básica (10)
  • Documentales (26)
  • Documentos (7)
  • Edad Media (2)
  • Eduardo Gomez de Agüero (2)
  • Ejército de Tierra (2)
  • Ejército del Aire (2)
  • Ejército Liberal (1)
  • Ejércitos del Mundo (1)
  • Emilio Campomanes (1)
  • Enciclopedia Militar (1)
  • España Franquista (1)
  • Eventos de militaria (4)
  • Facebook (1)
  • Fernando Muñoz Villarejo (1)
  • Filosofía de la guerra (9)
  • Firmas Invitadas (1)
  • Fotografías (1)
  • Frente de los Puertos (2)
  • Frente Norte (2)
  • Generales (9)
  • Genocidios (1)
  • Germánico (1)
  • Gettysburg (1)
  • Gribraltar (1)
  • Guerra (3)
  • Guerra Civil Española (14)
  • Guerra Civil Siria (1)
  • Guerra de la Independencia (15)
  • Guerra de Secesión Americana (1)
  • Guerra en el Mar (7)
  • Guerras Celtíberas (1)
  • Guerras de España (20)
  • Guerras de los Balcanes (1)
  • Guerras en activo (5)
  • Guerras Napoleónicas (11)
  • Guerras Romanas (3)
  • Hechos insólitos (5)
  • Hemeroteca (3)
  • Héroes (1)
  • Héroes de España (12)
  • Hispania (1)
  • Hispania Medieval (2)
  • Historia (2)
  • Honras fúnebres (4)
  • Humor (4)
  • Iban García del Blanco (2)
  • Ilustración militar (4)
  • Imágenes de guerra (16)
  • Infografías y mapas (13)
  • Interesante en Internet (21)
  • Invasiones (2)
  • Javier Fernández-Llamazares (3)
  • Javier Pérez (1)
  • Jesús María López de Uribe (4)
  • Josep María Osma Bosch (7)
  • Juegos de Guerra (8)
  • Las cosas de Benjamín Rodríguez (4)
  • Las cosas del Senador (2)
  • Legio VI (1)
  • Legio VI Victrix (1)
  • Legio VII (1)
  • Legio VII Gemina (1)
  • Legión Española (1)
  • León (9)
  • Leyendas militares (2)
  • Luis Lacy y Gautier (1)
  • Madîna Mayûrqa (1)
  • Mandatarios (1)
  • Maniobras (1)
  • Manu Militari (5)
  • Maquis (1)
  • Marinas de Guerra (2)
  • Marinos (6)
  • Medallas (1)
  • Militaria (3)
  • Miscelánea (11)
  • Mitos de la guerra (5)
  • Museos (2)
  • Novedades Editoriales (6)
  • Numancia (1)
  • Ocio Inteligente (10)
  • Operacion Barbarroja (1)
  • Oriente Próximo (1)
  • Palafox (1)
  • Palma de Mallorca (1)
  • Paracaidismo (1)
  • Pequeñas Historias (2)
  • Periodismo Bélico (1)
  • Podcast (1)
  • Política militar (9)
  • Primera Guerra Mundial (7)
  • Programas Militares (1)
  • Promociones (2)
  • Puebla de Lillo (1)
  • Recomendando blogs (2)
  • Reconstrucciones (4)
  • Recreación Histórica (15)
  • Reino de Aragón (1)
  • Reino de Asturias (1)
  • Reino de Castilla (1)
  • Reino de León (3)
  • Reino de Mallorca (2)
  • Reseñas (14)
  • Revolución Francesa (1)
  • Rusia (2)
  • SA (1)
  • Sección de Asalto (1)
  • Segunda Guerra Mundial (34)
  • Series de Televisión (5)
  • Sorteo (1)
  • Talactor (1)
  • Tecnología militar (1)
  • Templarios (1)
  • Teotoburgo (1)
  • Tercer Reich (1)
  • The Oil Crash (1)
  • Tuits interesantes (7)
  • Twitter (3)
  • Ucrania (1)
  • Unidades militares (10)
  • Uniformes (6)
  • Verdades de la guerra (3)
  • Víctor Bejega (2)
  • Video (3)
  • VideoInfografías (9)
  • Vídeos (35)
  • Vikingos (1)
  • Vladimir Putin (1)
  • www.manu-militari.es (11)
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.