Mostrando entradas con la etiqueta Hechos insólitos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hechos insólitos. Mostrar todas las entradas
domingo, 3 de febrero de 2013
El documental del domingo (republicanos en la SGM): "La Nueve, los olvidados de la victoria"
Este es un documental que debía desde hace tiempo a los soldados republicanos españoles en la Segunda Guerra Mundial. Mientras me desagrada la Historia de la Guerra Civil Española, sin embargo como habéis podido comprobar con un documental sobre la División Azul, me fascina la participación española en la Segunda Guerra Mundial (por los dos bandos).
Prometí hace mucho tiempo compensar ese documental sobre los Guripas (como se llamaban los divisionarios españoles en Rusia) con uno sobre los combatientes republicanos en el bando aliado. Sin embargo, pude ver poco después la magnífica película Silencio en la nieve ambientada en ellos y poco después dejé de escribir regularmente en este blog.
Ahora le toca el momento a los soldados españoles en el último gran conflicto europeo, con un documental que incluso a muchos aficionados a la Historia Militar les va a dejar algo sorprendidos. Muchos lo sabemos, pero otros no tanto los liberadores de París en 1944 fueron españoles, los miembros de 'La Nueve', la novena compañía de la División Acorazada Móvil Leclerc. Incluso escoltaron a De Gaulle en su desfile por la capital francesa a su regreso.
Más que notable es la participación del soldado español en los conflictos históricos desde que los romanos y cartagineses se dieran cuenta de su capacidad de combate. Y este es uno de esos grandes ejemplos. Que disfrutéis del visionado.
lunes, 24 de octubre de 2011
Tuits bélicos de la semana (17-23OCT) en @MMilitari
Aunque la semana pasada no pude poner los tuits de la cuenta @MMilitari esta semana no he querido fallar y aquí os dejo unos cuantos, la mayoría son del fin de la Guerra Civil Libia, aunque hay otros como el arreglo de las murallas tardorromanas de León, efemérides, películas, documentales y algún chistecito que otro sobre el dictador Gadafi...
El pasado nazi de la BMW: http://bit.ly/r140Qc
Aportan 600.000 euros para arreglar la muralla romano-medieval de León . http://bit.ly/ogW8Zy
En días como hoy (PodCast) - Líjar contra Francia: 100 años de guerra · Efemérides - RTVE.es http://bit.ly/qS1R2f
Romanorum Vita - Exposición Obra Social ‘La Caixa’ La historia del libro romano, en Burgos http://bit.ly/qxej8
Esta parece ser la primera imagen de Gadaffi tras la captura bit.ly/p869w2 - No parece un fake.
Oh, no, que no es Gadafi. ¡Han matado a Jesús Quintero otra vez! ¡Hijosdeputa!
Primer análisis forense: Gadafi murió de un tiro en cabeza. Asesinado a sangre fría, no por ataque aéreo via @GuerraEterna
RT @aberron: The walking gadaffis #conceptos
20 de octubre 1918: Tal día como hoy en 1918 la Primera Guerra Mundial llegaba a su fin después de cuatro años de... http://fb.me/19jjFYqGq
Battle for Libya · Rockets | October 2011: http://nyti.ms/ru8bsi #Gadafi #Gaddafi #fb
Jefe militar de la OTAN anuncia en Facebook el fin de la guerra de Libia http://goo.gl/xyB9g
Mubarak sufre una crisis de ansiedad tras ver a Gadafi ensangrentado http://bit.ly/qe7Ez5
Gadafi ya esta en el cielo con 72 vírgenes · eljueves.es · Actualidad http://bit.ly/pu7FOJ
Por cierto, a Gadafi todavía le quedan hijos vivos. ¡Parece que habrá segunda temporada!
El pasado nazi de la BMW: http://bit.ly/r140Qc
Aportan 600.000 euros para arreglar la muralla romano-medieval de León . http://bit.ly/ogW8Zy
En días como hoy (PodCast) - Líjar contra Francia: 100 años de guerra · Efemérides - RTVE.es http://bit.ly/qS1R2f
Romanorum Vita - Exposición Obra Social ‘La Caixa’ La historia del libro romano, en Burgos http://bit.ly/qxej8
Esta parece ser la primera imagen de Gadaffi tras la captura bit.ly/p869w2 - No parece un fake.
Oh, no, que no es Gadafi. ¡Han matado a Jesús Quintero otra vez! ¡Hijosdeputa!
Primer análisis forense: Gadafi murió de un tiro en cabeza. Asesinado a sangre fría, no por ataque aéreo via @GuerraEterna
RT @aberron: The walking gadaffis #conceptos
20 de octubre 1918: Tal día como hoy en 1918 la Primera Guerra Mundial llegaba a su fin después de cuatro años de... http://fb.me/19jjFYqGq
Battle for Libya · Rockets | October 2011: http://nyti.ms/ru8bsi #Gadafi #Gaddafi #fb
Jefe militar de la OTAN anuncia en Facebook el fin de la guerra de Libia http://goo.gl/xyB9g
Mubarak sufre una crisis de ansiedad tras ver a Gadafi ensangrentado http://bit.ly/qe7Ez5
Gadafi ya esta en el cielo con 72 vírgenes · eljueves.es · Actualidad http://bit.ly/pu7FOJ
Por cierto, a Gadafi todavía le quedan hijos vivos. ¡Parece que habrá segunda temporada!
Etiquetas:
Almirantes,
Análisis y opinión,
Cine bélico,
Citas,
Documentales,
Guerra Civil Española,
Guerra en el Mar,
Guerras en activo,
Hechos insólitos,
Interesante en Internet,
Tuits interesantes,
Vídeos
lunes, 6 de junio de 2011
El enigma del mensaje Verlaine (Día D)
Como hay que celebrar el desembarco de Normandía porque hoy es 6 de junio y como no quiero hacerlo con lo de siempre, os dejo este artículo de Jan, el administrador del desaparecido grupo en español líder en debate sobre Historia Militar De Re Militari sobre el mensaje Verlaine, el famoso de los violines que alertó a la resistencia francesa de que llegaba la invasión desde las islas británicas. Con sorpresa para todos, puesto que ese mensaje no debía haberse transmitido por la BBC.
Por cierto, al final del artículo tenéis unos enlaces a una página de fotos del desembarco recién sacadas a la luz y otro para que oigáis el mensaje Verlaine tal cual se emitió y con alguna que otra anécdota más.
sábado, 26 de junio de 2010
Cuando la paz es más peligrosa que la guerra
Parece mentira, pero un estudio indica que en la actualidad puede haber tantos muertos en los ejércitos en tiempos de paz como en tiempos de guerra. Esta curiosa conclusión ha salido del libro Superfreakonomics de Steven D. Levitt y Stephen J. Dubner, la segunda parte de un interesantísimo estudio sobre la economía extraña que no se suele estudiar pero que forma parte de nuestra vida, Freakonomics (os recomiendo encarecidamente que lo leáis).
Estos economistas de lo extraño, afirman que durante la época de paz morían más soldados que en la guerra en el ejército estadounidense. Datos que hay que matizar porque hace 20 años había una cuarta parte más de soldados que en la actualidad, pero que aún así los accidentes causaban una tasa de mortalidad más alta que las operaciones militares y contrainsurgentes.
Si quieres leer el artículo donde lo explica, pincha en el enlace donde te explico dónde lo leí yo (es decir, aquí abajo).
Vía: Genciencia.
Estos economistas de lo extraño, afirman que durante la época de paz morían más soldados que en la guerra en el ejército estadounidense. Datos que hay que matizar porque hace 20 años había una cuarta parte más de soldados que en la actualidad, pero que aún así los accidentes causaban una tasa de mortalidad más alta que las operaciones militares y contrainsurgentes.
Si quieres leer el artículo donde lo explica, pincha en el enlace donde te explico dónde lo leí yo (es decir, aquí abajo).
Vía: Genciencia.
domingo, 22 de noviembre de 2009
El día que Inglaterra atacó a España en la Segunda Guerra Mundial
Lo que habéis leído. Resulta que el Reino Unido organizó una operación secreta en territorio español durante la Segunda Guerra Mundial, lo que dejó a las autoridades españolas en uno de los más absolutos ridículos que se puedan imaginar.
Esto lo he descubierto en un blog llamado Historias con historia, del cual creo que ya he hablado en alguna otra ocasión.
La operación, llamada Postmaster, fue ejecutada por los comandos británicos en Guinea Ecuatorial -que en aquellos tiempos era España pura y dura-, donde los italianos y los alemanes podían atracar a sus anchas. Esto supuso que los ingleses, enfadados ellos con la situación porque había un puerto franco en medio de sus líneas de aprovisionamiento, tomaran medidas. Por supuesto, la operación fue un éxito y Franco tuvo que sufrir la regañina de Hitler y Mussolini, aparte de seguir trabajando en parecer bueno para todos los contendientes y mantener la neutralidad.
Una historia desconocida e interesantísima que es perfecta para leer el fin de semana. Si quieres conocerla, pincha en el enlace de aquí abajo.
Vía: Historias con historia.
Esto lo he descubierto en un blog llamado Historias con historia, del cual creo que ya he hablado en alguna otra ocasión.
La operación, llamada Postmaster, fue ejecutada por los comandos británicos en Guinea Ecuatorial -que en aquellos tiempos era España pura y dura-, donde los italianos y los alemanes podían atracar a sus anchas. Esto supuso que los ingleses, enfadados ellos con la situación porque había un puerto franco en medio de sus líneas de aprovisionamiento, tomaran medidas. Por supuesto, la operación fue un éxito y Franco tuvo que sufrir la regañina de Hitler y Mussolini, aparte de seguir trabajando en parecer bueno para todos los contendientes y mantener la neutralidad.
Una historia desconocida e interesantísima que es perfecta para leer el fin de semana. Si quieres conocerla, pincha en el enlace de aquí abajo.
Vía: Historias con historia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)