Mostrando entradas con la etiqueta Eventos de militaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eventos de militaria. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de marzo de 2013

El documental de la semana: "Volar"

Esta semana hemos tenido una gran actividad con diversas cosas nuevas. Lo primero, las dos exclusivas sobre Los aviones soviéticos de Franco y el reportaje Marino, aviador y aventurero con 20 años junto a Tardes con Historia. Lo segundo, la salida de los Pequeños Cuadernos, uno dedicado a la Aviación Española y otro a la Armada Española. Y como hoy es, además, Domingo de Resurrección... el documental de esta semana no podía ser de otra manera que uno sobre el ansia más fuerte del ser humano: volar.

Además, tengo que agradecer a Tronera (@dsldatronera en Twitter), que me pusiera sobre aviso de la posibilidad de ver un Mosca completamente operativo en la Fundación Infante de Orleans que está en el aeródromo de Cuatro Vientos (Madrid). ¡Tienen la tira de aviones reconstruidos!


También me puso sobre la pista de este documental que hoy no vamos a ver completo, pero del que hay que prestar mucha atención: Volar, de Carla Subirana, en la que "por primera vez una cámara filma en una Academia militar española. La vida en la academia, la instrucción militar y sus cuadriculadas normas. Una cámara pegada a la piel y los gestos de los cadetes que se preparan para volar".

Aquí podéis ver la ficha de su estreno en el espacio cultural Matadero Madrid. Y aquí debajo, para los vagos que no pinchen en los enlaces, el trailer.



En la página web de la película también podéis ver más vídeos y una serie de fotos del documental y las críticas y noticias sobre cl film, que llegó a ser nominada en los quintos premios Gaudí como mejor película documental. Se estrenó en Filmin.es el 15 de marzo y cuesta 2,95 euros verla en el ordenador. Yo los voy a pagar, sin duda (¡Tiene una puntuación de 8,5 nada menos!).

Y como no podemos dejaros sin un vídeo largo en días como el domingo, tenemos hoy como estrella invitada a Benjamín Rodríguez, que ayer nos dejó en sus Cosas unos vídeos de las películas y series del Día D. Pero hoy os pongo aquí un vídeo de unos P-51 Mustang en formación que es una pasada y que me envió la semana pasada y que iba a ser el protagonista de sus cosas ayer, pero se quedó en el camino. ¡Así que disfrutadlo!


viernes, 3 de abril de 2009

Maquetas y fotos de Salute 2009

El Salute 2009 tuvo como temática la Guerra Zulú

El año pasado el editor de Ediciones Sombra y gran aficionado a los wargames y juegos de Rol, Juan Carlos Herreros Sombra, visitó el Salón Salute en Londres, unas jornadas de un club de juegos inglés que son lo mejorcito en wargaming y figuritas de lo que tengo noticia.

La cuestión es que este año Juan Carlos ha sacado un montonazo de fotos del evento, que explica en la lista de correo de Wargames en castellano. Esta lista de correo es altamente recomendable para aquellos que busquen comprar y vender juegos de estrategia, y hace poco ha elegido a Borja Sierra como moderador con lo que se está evitando el molesto correo basura que llenaba un poco los mensajes de la misma (ojo, que si quieres jugar mediante Internet también lo puedes hacer pasándote por el Club de Estrategia y Táctica).

Aquí os dejo una pequeña explicación de lo que vio Juan Carlos Sombra en Londres este año (que podéis leer en Wargames en Castellano). Menos mal que tenemos buen corresponsal para este tipo de cosas, que no dejan indiferentes, no:
"He estado este fin de semana en Londres, llevaba una cámara de fotos y hevisitado el Salute y claro, ha pasado lo que tenía que pasar. He seleccionado algunas fotos (más de 200, vale, no he seleccionado mucho) y las he subido para compartirlas con algunos amigos.
Son unas 240 fotos. Lo aviso porque satura un poco ver tanta figurita y tanto diorama. Nota sobre el Salute (por si alguien no lo conocía): son unas jornadas de un día de duración bastante grandes y bastante espectaculares. No son de wargames de tablero (que quizás sea a lo que más jugamos aquí en la lista), sino de figuras (o simulación si alguien usa aún ese antiguo nombre como yo). El Salute está organizado por un club de Londres (South London Warlords)."
Nota: Aquí hay más fotos, pero el blog está en inglés.

martes, 27 de enero de 2009

Reconstrucciones de cazas nazis

Una de las cosas que más me sorprendió hace unos años cuando navegaba por Internet fue el conocer que existían amantes de la aviación militar que echaban de menos en las demostraciones aéreas los aviones del III Reich. La derrota de los nazis en la Segunda Guerra Mundial trajo la destrucción, salvo contados casos de aparatos destinados a los museos de los vencedores, de la mayoría de los aviones de la Luftwaffe (arma aérea, en alemán). Hasta tal punto llegó la destrucción de los aparatos nazis que cuando filmaron 24 años después la película La batalla de Inglaterra, tuvieron que utilizar los Heinkel He-111 y los Messerchmitt Bf-109 del Ejército del Aire de España (bueno, en realidad unos aviones similares basados en éstos).

Así que, hartos de poder contemplar sólo los aviones de los aliados -aunque sean bien bonitos, todo sea dicho- y con cada vez más ganas de observar las evoluciones de los Messerschmitt y Focke-Wulf, algunos entusiastas se dedicaron a reconstruir joyas tales como el Me-262, el primer caza a reacción operativo de la Historia que surcó los cielos en junio del 44 (aunque en realidad el primer caza a reacción fuera el Heinkel He-280, que ya volaba como se ve en este vídeo nada menos que en 1942).

De todas maneras, los aviones de hélice alemanes también se estilan en las últimas reconstrucciones. En este vídeo que os dejo aquí debajo podéis ver las evoluciones de un Messerschmitt Bf-109G. 

Ponedlo a todo volumen, el sonido del motor es alucinante y el del vuelo, impresionante.




Nota: acabo de encontrar este otro vídeo del Me-262 Project, volando sobre Berlín hace pocos años. Es increíble la elegancia de este avión. Los aliados debieron creer que estaban viendo una película de ciencia ficción al observar cómo volaba. Ahí lo tenéis.


lunes, 28 de abril de 2008

Maquetas de Salute 2008 (Londres)

El editor de Ediciones Sombra, que creó el juego de rol Comandos de Guerra (una maravilla ambientada en la Segunda Guerra Mundial), Juan Carlos Herreros informó en el Club de Estrategia y Táctica que había visitado Salute 2008, las jornadas del South London Warlords, un club de Londres (esta página está en inglés, ojo).

Allí aprovechó para hacer una serie de fotografías de las maquetas que se presentaban. El nivel, como podéis comprobar en esta serie de fotos que Juan Carlos Sombra ha colgado en Flikr, es altísimo, como podéis ver en la que ilustra este artículo (pinchad en ella que la veréis a pantalla completa para ver los detalles). Disfrutadlas y agradecédselo a Juan Carlos Herreros; si puede ser comprando un Comandos de Guerra, que está a punto de ser reimpreso, y del que ya hablaremos en profundidad en su momento.