Mostrando entradas con la etiqueta Ocio Inteligente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ocio Inteligente. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de septiembre de 2011

¡Septiembre! ¡Llegan las colecciones de kiosco! Aviones de combate a reacción de Altaya

¿Os acordáis de adolescentes cuando teníamos tiempos y nos marcábamos unas maquetas de aviones a reacción que dejábamos en las estanterías? Anda que era una verdadera gozada ir pegando las piezas, pintándolas y poniéndoles luego las calcamonías de las insignias... esos modelos de Airfix, Matchbox (ya no las hace, pero en este enlace las podéis recordar), Revell e Italeri (los soldaditos de plástico de Esci tampoco se me olvidarán en la vida; es más, aquí os dejo un enlace de varias marcas porque ésta italiana desapareció por desgracia). ¡Hasta algunos llegamos a hacer aviones de autocontrol!

Pero luego nos fuimos a la Universidad, empezamos a encontrar trabajo y aquellos modelos tan molones que estaban en las estanterías de nuestra habitación o terminaron en cajas, o regalados a los sobrinos y primos pequeños (para que los destrozaran, snif) o nuestras madres se "encargaron" de ellos. Y pasados los años pocos han quedado con la afición, porque hay muchas cosas que hacer y, para colmo, es que eran difíciles de montar y pintar las jodías.

Sin embargo, siempre que llega septiembre se nos vuelve a dar una oportunidad con esas pedazo de colecciones que hay en los kioscos. En este caso puedes volver a tener tu propia flota aérea de combate otra vez en las estanterías o comprarte unas vitrinas de cristal con extractores de polvo y luces para que no se estropeen y "luzcan" más! Son 52 entregas, nada menos. Para dominar los cielos y la pared de tu casa... y darse un gustazo observándolas...

Una fotografía del Mirage III, el primero de las entregas, con explicaciones de cómo son las maquetas 
Pues el otro día mirando por Internet, encontré una colección de esas que te puede permitir volver a disfrutar de los aviones de combate modernos con maquetas ya hechas y con un nivel de detalle que deja helado. Es la de Aviones de Combate a Reacción de Altaya (filial de Planeta de Agostini), que le estoy echando un vistazo y me parece realmente acojonante de buena.

Los detalles son cojonudos, de verdad. ¡Y además no hay que hacerlas! Y los fascículos son bastante completos, incluso hablando del primer caza a reacción que entró en combate, el Messerschmitt Me 262 (con el sempiterno permiso del Heinkel He 280, a los que podéis ver volar en reconstrucciones en esta vieja entrada de esta bitácora).

Un vistazo de la colección
Ya sabéis que desde su aparición a finales de la Segunda Guerra Mundial, los aviones de combate a reacción revolucionaron la aeronáutica y han superado todos los límites en materia de velocidad, potencia, radio de acción y capacidad de ataque. Vamos, que los americanos (sobre todo) y los soviéticos se llevaron a los mejores ingenieros alemanes que fueron los que de verdad desarrollaron esta tecnología.

No sólo nos gusta vérles volar, sino que se encuentran entre las máquinas más sorprendentes jamás creadas y son actualmente las armas más eficaces de la historia de la técnica militar. Son, hoy por hoy, el máximo exponente de la tecnología más avanzada en cuanto a diseño, electrónica, navegación o propulsión. Y cuentan con las más avanzadas y poderosas armas jamás creadas.

Vamos, que me he puesto a mirar y leo en su web que "la colección se compone de los más sorprendentes aviones de combate a reacción a escala 1/72 (con lo cual se almacenan en poco espacio). Han sido elegidos para ella los aviones de caza y combate más representativos de nuestra época, con todos los detalles y accesorios que permiten identificar los modelos como auténticas y extraordinarias piezas de colección. Entre las miniaturas están el F-4 Phantom, el Mirage III, el Mig-29, el Harrier, F-14 Tomcat, el Super Étendard, el Tornado, el Starfighter o el Typhoon entre otros". ¡Casi ná!

Aquí podéis ver el nivelazo de detalle que tienen las maquetas que van con la colección 

Pero además cada entrega va acompañada de un fascículo que te permitirá descubrir todos los secretos de los aviones de combate a reacción. En su web de presentación podéis ver el nivelazo de maquetación y de redacción de los artículos. A mí me ha encantado, pocas veces se ven estas cosas en las colecciones de kiosco. ¡Y hay un extenso artículo en el primer fascículo de nuestro queridísimo y admiradísimo Schwalbe (Gaviota) Me 262 homenajeándole como primer avión a reacción de combate de la Historia!

Ahorrando sin tener que esperar al kiosco
Eso sí, yo recomiendo que para tener completa la colección, y no depender de los distribuidores de los kioscos (éstos casi nunca tienen la culpa) uno se suscriba a la colección. Aparte de ahorrar una cantidad de dinero considerable y la espera y los problemas con el kiosquero, la primera entrega, sólo oscostará 2,99 €. Ojo, que es modulable. Primero, te dan regalos que no conseguirías cada semana. Segundo, hay rebajas en las primeras entregas. Tercero, te envían dos entregas cada mes a casita y así no estás pendiente. Cuarto, hay compromiso de que el precio no variará mientras se entregue la colección.

Y, lo más importante, no lo tienes que pagar de un tirón y puedes suspender la suscripción cuando quieras. ¿Pero qué más se puede pedir?

¡Yo me la pillo, pero YA!

Ah, y como regalito, ahí tenéis un vídeo promocional de la colección. ¡Vamos a disfrutar como enanos este septiembre!

miércoles, 4 de noviembre de 2009

El futuro de los juegos de estrategia (por ordenador)

Una captura de pantalla del juego 'Ruse' de 3DJuegos.

Hace una semana, en la lista de Correo sobre juegos de rol Esencia, sacaron a la luz una entrada de ZonaFandom sobre un desarrollo que están haciendo en la Universidad Carnegie Mellon con la tecnología de Microsoft Surface, que revolucionará este tipo de ocio. Aquí el vídeo (que no se ve en la página).

La cuestión consiste en que las pantallas multitáctiles (La Surface de Microsoft es una mesa) permitirá que los ordenadores se encarguen de facilitar el cumplimiento de las reglas al abrirse unos menús sobre las figuritas que se posen sobre ellas. La computadora se encargará de mostrar mapas y los bichejos que el rolero debe eliminar. Vamos, que es una interfaz alucinante para agilizar el combate.

Mientras, en la lista de correo de Wargames en castellano, como quien no quiere la cosa, también se preguntaban cómo iba a ser el futuro de los juegos de estrategia. Ahí aproveché para enseñarles este vídeo de una tecnología de pantalla multitáctil en la pared desarrollada por Johny Chung Lee.

jueves, 7 de mayo de 2009

Jornadas de Simulación Histórica '2 de mayo' en Alcorcón durante los días 8, 9 y 10 de este mes

El próximo fin de semana (8, 9 y 10 de mayo) se desarrollarán las Jornadas de Wargame y Simulación Histórica 2 de mayo en Alcorcón, que organiza la asociación El Viejo Tercio. El local de celebración es el teatro Buero Vallejo, muy cercano a la renfe-metrosur de Alcorcón Central.

Según lo que he podido recoger por ahí, las actividades serán éstas:
  • Demostraciones de FoG.
  • Demostraciones y partidas abiertas de Doble y Triple DBA.
  • Demostraciones juegos de la III Guerra Mundial (Eisenbach Gap y Firefight).
  • Alcorcón Zombie. Partida abierta de Zombies!!! Con más de 500 miniaturas pintadas.
  • Clásica de San Sebastián. Partida abierta de Leader 1.
  • As de ases. Partidas abiertas de Winds of War.
  • Partidas abiertas Statis Pro Basketball (por confirmar).
  • Partidas abiertas de Circus Maximus en un tablero preparado para correr con cuadrigas a 1/72.
  • Batalla de Merville. Partidas abiertas de Fire and Will (Segunda Guerra Mundial).
  • I Torneo Iñigo de Montoya del juego En Garde!.
  • Star Warriors. Partida abierta de naves espaciales en un tablero hexagonado de 2 x 1,20 metros.
  • Demostración de LGA. Se representara la Batalla de Waterloo.
  • Iniciación al DBA.
  • Demostraciones de Blood Bowl.
  • Demostraciones de Flames of War.
  • Ludoteca variada, partidas de iniciación a diferentes juegos.
  • Wargame gigante en papel (posiblemente el día D). Organizado por el Club de Estrategia y Táctica.
  • Demostraciones de Impetus.
  • Torneo Impetus.
  • Demostraciones de La Guerra del Anillo.
  • Demostraciones y partidas abiertas a Ron & Bones.
  • Partidas abiertas de Infinity.
  • Demostraciones y partidas abiertas de Cold War Commander (por confirmar).
  • Mercadillo de segunda mano.
                                                  Estas jornadas son también lugar de reunión de muchos clubes y aficionados. Por lo que si vives en Madrid y quieres encontrar compañeros para echarte unas partiditas. Esta es la ocasión. Y si eres de fuera pero quieres contactar con gente para jugar aprovechando las variantes que permite la Red, tampoco debes perdértelas.

                                                  miércoles, 14 de enero de 2009

                                                  Reedición de "La Guerra Civil Española" de NAC

                                                  La nueva Edición 2009 de "La Guerra Civil Española"

                                                  Cuando yo era joven existía una compañía española que publicaba juegos de estrategia con más o menos éxito. Ésta era NAC (Nike & Cooper, creo que eran las siglas), que tenía algún que otro juego bastante interesante (sobre todo los últimos que publicaron, mucho más serios, como Operación Cobra; pero que les llevaron a la ruina al final). La mayoría de los que publicaron eran juegos divertidos y fáciles de jugar, pero algunos de ellos no muy bien planteados. Aquí tenéis una lista de los 45 que llegaron a publicar.

                                                  El caso es que algunos aficionados se han propuesto reeditar juegos de NAC, dándoles unos pocos retoques a las fichas y los mapas y mejoras a las reglas. Así que de ello ha salido la Edición 2009 de La Guerra Civil Española, que cuesta unos 75 euros y que se puede comprar aquí. No está mal para los aficionados a los wargames, ya que no hay muchos juegos de este conflicto. Hablando de este juego, recordé que NAC tenía una versión estratégica de nuestro conflicto llamado La Guerra de España, que para mi gusto tenía mucha más chicha que el táctico que han reeditado, siendo más sencillo de jugar aún.

                                                  Pero hay que dar la bienvenida a este tipo de iniciativas. Espero que puedan seguir reeditando juegos interesantes y que el sector en España, con profesionales tan excepcionales reconocidos internacionalmente como Niko Eskubi, pueda ofrecer buenos y baratos nuevos títulos.

                                                  miércoles, 7 de enero de 2009

                                                  La banda sonora de la espera del enemigo

                                                  Un amigo mío puso en Facebook una pieza de la banda sonora de Star Wars, de John Williams, titulada Here they come! ("Ahí vienen", en inglés). Según él es un ejemplo perfecto de "asíncope rítmica alternado con compases sincopados", lo cual es muy acertado pero también es una maravilla de la música clásica que ha conseguido resucitar el cine.

                                                  La verdad es que el vídeo es poco ilustrativo sobre la militaria, pero La Guerra de las Galaxias también tiene sus aficionados -entre los que me cuento- y lo que me impele a colgarlo es que si cierra uno los ojos y se imagina esperando al enemigo... no hay mejor banda sonora. Además, es un buen regalo de Reyes.


                                                  miércoles, 10 de diciembre de 2008

                                                  Napoleón en Astorga (y II)

                                                  Como prometí, voy a dejar una serie de enlaces sobre la recreación histórica de Napoleón en Astorga de la que hablaba en la última entrada.

                                                  El primero, este vídeo de PublicoTV; el segundo, este teletipo de EFE.

                                                  El Diario de León publicó el 7 y el 8 de diciembre estos artículos.

                                                  Por su parte, La Crónica de León publicó el 7 y el 8 de diciembre estas otras informaciones.

                                                  Por lo demás parece que fue un éxito la recreación del asedio de Astorga, actos que se repetirán, con mayor asistencia de figurantes en 2010. 

                                                  sábado, 6 de diciembre de 2008

                                                  Napoleón en Astorga

                                                  Miembros de los Voluntarios de León, en un pueblo cerca de Astorga

                                                  Es suficiente que una cosa esté cerca como para olvidarse de ella. En este caso me refiero a la recreación histórica de Napoleón en Astorga, ciudad que está en la provincia en la que vivo, León.

                                                  Estas ya son las terceras jornadas que organiza la Asociación Voluntarios de Léon cada dos años con la colaboración del Ayuntamiento de Astorga desde  el año 2004. Se celebran los días 5, 6 y 7 de diciembre (y debía haber publicado algo sobre ellas antes, la verdad). Las siguientes tendrán lugar en 2010 y 2012, coincidiendo con los bicentenarios de los sitios de Astorga.

                                                  Este año cuentan con la participación de 450 uniformados a la usanza napoleónica procedentes de varios países como Francia, Polonia, Inglaterra, Portugal o Alemania, y diversas comunidades autónomas españolas. 

                                                  La historia del sitio, que se produjo en 1810 tras un intento fallido el año anterior por parte de las tropas francesas, la podéis leer aquí. Además hay un par de anécdotas curiosas relacionadas con el sitio una, un atentado contra Napoleón, y otra, lo que los ingleses le deben a Astorga tras su retirada en 1808.

                                                  Si podéis acercaros por allí lo disfrutaréis. Y si no, ya haré yo una reseña de las noticias que se han publicado sobre el evento.

                                                  domingo, 30 de noviembre de 2008

                                                  Subasta de juegos en línea

                                                  Siguiendo con el apoyo a Ayudar Jugando, indicaros que hay una subasta en la BSK (British Society for the Knowledge, o Sociedad Británica para el Conocimiento) con un montón de juegos ya más dedicados a la militaria (aunque también hay varios Eurogames). 

                                                  De la BSK  hablaremos en otro momento, ya que publican en PDF unas revistas de juegos muy interesantes y son gente aficionada a los juegos de estrategia, simulación y Eurogames. Pero, por ahora, lo importante es la sonrisa de un niño. 

                                                  Así que debéis saber que se puede pujar por tres juegos de guerra firmados por sus autores: ¡A las barricadas!, de Niko Eskubi; Dos de Mayo, de Daniel Val; y Wings of War, de Andrea Angiolino. También hay más juegos interesantes (Eurogames, eso sí). 

                                                  ¡Daros prisa, que la subasta se acaba el martes que viene!

                                                  Nota: no olvidéis que las Jornadas Ayudar Jugando se celebran el fin de semana que viene (6 y 7 de diciembre) en Barcelona.

                                                  sábado, 22 de noviembre de 2008

                                                  Comienza la subasta de Ayudar Jugando

                                                  Ya os conté algo sobre la inciativa Ayudar Jugando, que se organiza en Barcelona para recaudar dinero y así poder comprar juguetes a los niños desfavorecidos. Hoy os anuncio en esta breve entrada que ha comenzado la subasta en línea de este año. Podéis pujar hasta el 30 de noviembre, "por la sonrisa de un niño". Gracias por participar.

                                                  jueves, 30 de octubre de 2008

                                                  Ayudar Jugando

                                                  La Asociación Ayudar Jugando organiza por octava edición una de las más grandes iniciativas que se dan en España entre los jugadores de Rol, Estrategia y Simulación. 

                                                  Son unas jornadas benéficas a través de las cuales, aficionados de toda España pretenden tender una mano a los más desfavorecidos, se celebrarán en el Casinet de Hostafrancs (c/ Rector
                                                  Triadó 53, Barcelona) el 6 y 7 de diciembre, desde las 10 horas hasta las 00:00 el sábado y hasta las 20:00 el domingo. En ellas se celebra una famosa subasta de juegos, libros e ilusión para recaudar dinero que permita comprar juguetes a niños de familias que no se lo pueden permitir en navidades.

                                                  Hace ya seis años se creó la Asociación Nacional de Jugadores de Rol Homo Ludens -también hay que decir que se ha extinguido hoy mismo-, que pretendía ofrecer una imagen normal de los juegos de rol y sus aficionados tan criticados de forma errónea por los medios de comunicación de masas como algo peligroso. En aquel momento uno de los grandes ejemplos de lo que eran de verdad los jugadores de rol, estrategia, simulación y cualquier ocio inteligente fue Ayudar Jugando. Hoy en día sigue siéndolo, demostrando unas tremendas ganas de ayudar a los demás y un buen hacer para conseguirlo como pocos.